En un año, muchas cosas - y pocas - han pasado. Pareciera que por un lado entramos como hibernación mental quedando en una pausa confusa e indefinida, y por otro nos esforzamos por hacer todo lo humanamente posible por seguir siendo seres humanos normales.
Nos encontramos en una situación de ¿que vamos a hacer ahora? sin una respuesta concreta pues, todos tienen una opinión, conocimiento, y acción distinta a los demás. Todos creen tener una respuesta y la "super red virtual" se ha encargado de esparcir cualquier cantidad de locura por redes sociales. Al final, terminamos paranoicos desconfiando hasta de nosotros mismos, encerrados en nuestras casas.
Ya no nos acercamos a nuestros seres queridos, nadie nos abraza ni nos da un beso, mucho menos la mano. Un encuentro casual suele ser traumático a la hora de saludar o despedirse pues mientras estiramos el puño, el otro pone el codo, entonces caemos en el error y ponemos el codo y el otro pone el antebrazo... si nos inclinamos a dar un beso, nos ponen la nuca y un abrazo se convierte en una contorsión muscular para evitar el contacto.
La separación no es solo física. Al parecer, la gente (ya de por si desconectada de los demás, de las costumbres y tradiciones) perdió noción de las normas básicas de educación. "Buen día, como está, gusto en saludarlo, gracias, hasta luego" son frases que están desapareciendo. La gente se ve por Meet, Zoom, Facebook, Face time, Etc., perdiendo el calor humano. He visto clases universitarias donde solo aparece en pantalla un circulo con las iniciales del "presunto" estudiante. Tal vez, siga durmiendo o simplemente se conectó y se fué a hacer utra cosa, mientras que los profesores dan sus clases ¿y quien puede decir que no asistió? Por supuesto, la situación se presta para la mejor escusa: "no tengo cámara, no tengo micrófono... empezó a llover y se cayó internet (esta es la mejor de todas)".
Las empresas, se vieron forzadas a cerrar sus puertas por ordenanzas municipales para contener la pandemia. Esto originó perdida de ingresos, despidos, ausencia de ingresos para pagar servicios y arriendos, desalojos, hambre. Con esto, vuelven las promesas electorales de dar subsidios a los mas necesitados, y al final solo el 30% de los realmente necesitados no reciben nada. Nosotros no recibimos nada, al menos no del gobierno.
Solo nos ha quedado tratar de sobrevivir, comer lo que hay, vestir lo que se tiene y asistir a los pocos trabajos que se ofrecen, muchas veces en condiciones difíciles, pues la "crisis" no ha entrado en la cabeza de todos.
En este año recorrido, también nos hemos enfrentado a pruebas de fé, revelaciones, señales. Muchas personas han querido (de buena voluntad) ayudarnos en nuestro camino espiritual. Aun a pesar de "las leyes y trabas del hombre" (en el nombre de un ser superior) que nos impiden ser felices, vivimos con nuestros propios principios, amando y creyendo en Dios, Jesús y María, así como de su sagrada palabra.
Deuteronomio 30:19–20 A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia
Por supuesto, más de uno insiste en decir que "no tenemos salvación y que nuestros pecados son tan mortales que... no conseguiremos jamás la paz anhelada. Prefiero no opinar. Mientras más nos dicen que hacer, nosotros seguimos escogiendo nuestra vida para mi nuestra familia.
¿Cuanto durará esto? Nadie lo sabe. De niño creí que el siglo 21 estaría lleno de modernismo, ausencia de conflictos, prosperidad, igualdad y hoy, 21 años después del comienzo del siglo, solo veo hipocresía, caras duras, hambre, miseria, mentiras.. y golpecitos en el pecho (por mi culpa, por mi culpa, por mi culpa). Este no es el futuro que soñé.
Sin embargo, en nuestro humilde hogar, seguimos juntos compartiendo nuestra rutina diaria, con nuestras costumbres, creencias y principios. Sin meternos con los demás.
Paz y amor.👍
@diegoaantunezp
https://daap-colombia.blogspot.com/2021/03/bogota-martes-16-de-marzo-2021.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario